Comportamiento de monta en perros y perras

Este comportamiento puede emitirlo tanto los perros como las perras hacia un sin fin de objetos, no solo a otros perros y/o perras, sino a cojines, patas de mesas o sillas, piernas de personas conocidas o desconocidas, mantas o todo lo que se le ponga por medio en ese momento.

No voy a entrar en este artículo en el porqué nos molesta tanto a las personas, solo voy a comentarte las posibles causas que pueden provocar esta conducta, ya que hay demasiados mitos sobre el tema.

Motivos del comportamiento de monta en tu perro o perra

Juego de cachorros

Cuando son cachorros nuestros perros y perras hacen multitud de comportamientos como parte del juego. Son conductas naturales y normales, necesarias para su correcto desarrollo de habilidades sociales. Y este no significa que sean dominantes ni sumisos (de eso te hablo más adelante).

Enfermedad

Si, tu perro puede que tenga un problema a nivel de salud física que le lleva a efectuar esa conducta. Algunos de estos problemas pueden ser: enfermedades relacionadas con el saco anal, con el tracto urinario, infección de orina, infección vaginal, alergias en la piel, priapismo, tumores. Por ello si tu perro comienza de repente con esta conducta, ve al veterinario para descartar problemas o que le ponga un tratamiento específico.

Sobrestimulación

Esto ocurre cuando el perro o perra se emociona mucho ante cualquier estímulo, bien sea jugando, conociendo gente nueva, saludando a gente conocida, conociendo a perros nuevos, saludando a perros conocidos, juego mal gestionado, etc. En definitiva una sobrestimulación debida a una emoción desmedida causada por estímulos positivos para el perro/a. Por ello es tan importante fomentar la calma en nuestros perros y enseñarle a gestionar estímulos y situaciones de manera relajada.

Estrés o ansiedad

Aquí (al igual que en el anterior punto) la conducta de monta entra dentro de las conductas de desplazamiento. Por ello siempre te estoy comentando de la importancia de conocer el lenguaje de los perros. Esta conducta se debe a un estrés negativo, dicho de un modo sencillo, tu perro/a está nervioso/a y a la vez se siente incómodo. Lo que lleva al perro a gestionar esa situación de la mejor manera que sabe o bien montando a otro perro, piernas de personas, cojines, etc, o realizando otras conductas desadaptativas.

Tanto con la causa de sobreestimulación como con el estrés y ansiedad puede llevar al perro/a a afianzar esta respuesta de gestión frente al estrés (bueno y malo) que incluso puede derivar en compulsividad o estereotipia.

Comportamiento sexual

La monta asociada unicamente al comportamiento sexual es cuando la hembra está en celo.

Dominancia

Que el perro/a monte por dominancia, es un mito que hace años quedó desmontado por los estudios científicos. Pero que hoy en día sigue en la mente colectiva por, entre otros motivos, el efecto halo.

Que un perro/a monte para demostrar su poderío y querer dominar (perro/a, cosa, persona) es totalmente falso.

Este término ha sido vapuleado y maltratado por muchos hasta tal punto que ha sido tergiversado totalmente en el mundo de nuestros perros. Y sobre esto os quiero hacer un webinar gratuito, para contaros todo acerca de este término en el mundo del perro. Pero como resumen te diré que dominancia no es agresividad, ni malos modos.

¿Qué hacer ante esta situación?
  1. Averiguar si tu perro lo hace debido al estrés y porqué: debido a un momento de juego intenso, después de salir de la peluquería o del veterinario, después del paseo (si es así te recomiendo mi libro ¡Feliz Paseo!). Como siempre te digo analiza lo que ha ocurrido antes, y haz memoria también de que ocurrió antes de las anteriores ocasiones.

  2. Descartar un problema de ansiedad generalizada: si lo hace constantemente, sin un patrón conductual claro. Puede que necesite de ayuda holística (educador y veterinario, trabajando conjuntamente).

  3. Descartar problema de salud que te comenté más arriba.

Conclusión: Si un perro/a monta y no es por haber una hembra en celo es por estrés (bueno o malo) o por enfermedad física.

Gracias por leerme.

Mónica V.

6 comentarios en “Comportamiento de monta en perros y perras”

  1. Buenas tardes Mónica, ya he leído tu artículo sobre la monta, uno de los chiwis de mis padres está obsesionado con montar al otro chiwi, duermen en habitaciones separadas y en cuanto se levanta lo primero que hace es buscar al otro para montarle

    1. Felicidad Canina

      Hasta que empecéis con el entrenamiento está muy bien el nivel de proactividad que me comentaste por instagram que habéis adquirido, ya que reduce mucho la ansiedad en todos, no solo en los chiwis.
      Un abrazo

      1. Felicidad Canina

        Hola Daniela!
        Si, de hecho eso lo hablo en la sobreexcitación por juego. No se si te refieres a eso o a una partel del ritual del juego como puede ser en cachorros. Ya me dices.

  2. Saludos, como debe abordarse la sobrestimulacion en un cachorro frances de 4 meses y quiera montar a una cachorra por instinto sexual. Gracias por tus aportes.

    1. Felicidad Canina

      Hola Roger.
      Por la edad, eso no es instinto sexual, es estrés y/o ansiedad. Así que revisa las rutinas, cómo te relacionas con ellos, etc, porque es ahí donde reside la causa o causas de ese estrés y/o ansiedad.
      Si ves que no sabes por dónde comenzar, te recomiendo mi libro ¡Feliz Paseo! Ya que tienes un protocolo para bajar los niveles. Además de un método para lograr un buen paseo y una convivencia tranquila.
      Un abrazo
      Mónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba